Directory: Recently Added Listings
La presente investigación aborda uno de los problemas climáticos y ambientales más complejos de Bolivia. Nos referimos al cambio de clima en Santa Cruz y sus nexos con la agricultura y la deforestación.
Vivimos en un mundo donde el calentamiento global tiene impactos negativos cada vez más preocupant ...
Leer más...
TIERRA recomienda incluir en la boleta censal preguntas y respuestas específicamente destinadas a recoger y proporcionar información y datos oficiales sobre las características demográficas, sociales, económicas y otras de las actuales colonias menonitas en Bolivia.
El Instituto Nacional de Estadíst ...
Leer más...
Bolivia escribió una larga historia de explotación de materias primas para su exportación a otros países, como parte del modelo extractivista que todavía rige en el país. En los últimos 15 años, el país se ha visto dependiente de la minería, del agronegocio y de los hidrocarburos —en medio de un boom de ...
Leer más...
La agropecuaria sigue siendo un componente clave del motor de crecimiento económico de Santa Cruz. La producción agrícola y ganadera cruceña representa el 50% de la producción agropecuaria nacional y su participación en el PIB departamental es aproximadamente 20%. Desde el año 2000, el agro cruceño crec ...
Leer más...
El presente documento es resultado del trabajo coordinado entre la organización del Sub Consejo Tsimane’ Sector Yacuma, Hermanas Carmelitas Misioneras y TIERRA, que se vienen realizando de forma coordinada desde finales del 2019, cuando se empezó a apoyar con gestiones y mecanismos para consolidar terri ...
Leer más...
TIERRA plantea seis medidas para que Bolivia enfrente problemas económicos sin agravar costos ambientales y sociales
Recortar el gasto corriente de 2023 en el sector público, crear un régimen impositivo específico para los grandes consumidores de diésel y cancelar los proyectos de producción de biodi ...
Leer más...
En menos de dos décadas, el departamento de La Paz perdió el liderazgo económico de Bolivia, cediendo su lugar al departamento de Santa Cruz como el motor del crecimiento nacional. Aunque el aporte de La Paz al Producto Interno Bruto (PIB) nacional sigue siendo importante, entre 28% al 30%, existen much ...
Leer más...
Este estudio analiza la situación socioterritorial altamente vulnerable de la comunidad ese ejja de Eyiyoquibo y su relación con la aplicación de políticas públicas, particularmente del saneamiento de tierras, proponiendo una serie de medidas necesarias para encarar apropiadamente su condición de contac ...
Leer más...
Este trabajo analiza la deforestación y la degradación forestal de Bolivia, prestando mayor atención a los desmontes de los años recientes, sus características, causas y consecuencias. Al decir recientes, nos referimos al periodo de implementación de la Agenda Patriótica 2025 inaugurada mediante el Plan ...
Leer más...
La región del Norte de La Paz es una nueva área de expansión del extractivismo agrario y de implementación de megaproyectos en la amazonía boliviana. La visión estatal desarrollista del norte amazónico resurge con fuerza, así como las iniciativas económicas privadas en torno a la sobreexplotación y el a ...
Leer más...