
El 2 de agosto Warista conmemora la fundación de la Escuela Ayllu
- TIERRA
- Jueves, 04 Agosto 2016 12:01 -
- Tema: Transformaciones agrarias y rurales
El pasado 2 de agosto, los pobladores de Warisata celebraron los 85 años de la creación de la Escuela Ayllu de Warisata (1931-2016). El profesor Elizardo Pérez y el comunario Avelino Siñani gestaron este hecho histórico que abrió las puertas a la educación de los hijos de campesinos e indígenas de Bolivia.
Aunque esta fecha fue conocida luego como "Día del indio" (1937), "Día de la Reforma Agraria" (1953), el gobierno actual adoptó el denominativo de "Día de la Revolución Productiva Comunitaria".
Los comunarios de Warisata celebraron los logros educativos con desfiles cívicos de las unidades educativas rurales, demostraciones de educación física, danzas folclóricas y actos cívicos organizados por profesores de esa región.
Logros históricos en materia agraria como la recuperación de tierras mediante la reforma agraria de 1953 estuvieron ausentes en los discursos centrales. Las nuevas generaciones de hijos y nietos de campesinos beneficiarios de la reforma agraria consideran que atraviesan nuevas dificultades ocasionadas por el minifundio.
Testimonios
"El campesino de hoy no es el campesino de antes. Ha perdido su identidad y festeja con fervor cívico los acontecimientos históricos, será porque ha incursionado en la economía, en la política y en la cultura". Confederación Nacional de Maestros en Educación Rural de Bolivia.
"Nosotros no festejamos el día del campesino porque ya ni representa nuestro contexto, en las comunidades no festejan porque son campesinos de otra generación" Estudiante de la Normal Warisata.
"Cada generación festeja su momento histórico, su época, nosotros no festejamos [la reforma agraria] porque nuestro contexto es otro. Seguimos produciendo como antes pero ya no tenemos tierra" Comunario joven de Warisata.
Transformaciones agrarias y rurales



































































Internacional: RED Territorios Visibles exhorta al gobierno del Perú a reiniciar la titulación rural



TIERRA
Calle Hermanos Manchego N° 2566 - Sopocachi
Teléfono: (591-2) 243 2263 / Fax: (591-2) 211 1216
Oficinas regionales
La Paz - Bolivia